La Canasta Basica es el conjunto de bienes y servicios indispensables para que una persona pueda cubrir sus necesidades básicas a partir de su ingreso.
La Canasta Básica mexicana se obtiene a partir de la Encuesta de Ingreso-Gasto de los Hogares (ENIGH) emitida por el INEGI. Dicha encuesta proporciona los gastos asociados de los hogares en 580 bienes y servicios.
Con esta base el Banco de México selecciona algunos productos y servicios y los integra en una canasta básica y calcula el peso de cada uno en la construcción del Índice Nacional de Precios del Consumidor (INPC), a esto se le conoce como ponderación. Además el Banco de México, mide la inflación a través del comportamiento del INPC.
La canasta básica está compuesta por 89 bienes y servicios agrupados en las categorías siguientes: Alimentos, bebidas y tabaco; ropa, calzado y accesorios; vivienda; muebles, aparatos y accesorios domésticos; salud y cuidado personal; transporte; educación y esparcimiento, así como otros servicios.
La canasta básica tiende a actualizarse, a través de cambios en su ponderación o en la aparición o desaparición de algunos de sus componentes, dados los cambios tecnológicos, aparición de bienes y servicios, o bien un aumento del ingreso familiar y los cambios en los hábitos y preferencias de consumo de los consumidores.
Entre los primeros 10 elementos que conforman la canasta básica encontramos: 1.- Arroz; 2.- Los aceites y grasas vegetales comestibles; 3.- Huevo; 4.- Pan de caja; 5.- Galletas populares; 6.- Harinas de trigo; 7.- Pasteles y pastelillos; 8.- Pollo en piezas; 9.- Leche; 10.- Pasta para sopa.
Actualmente si una familia quiere adquirir al menos 25 de ellos, tiene que destinar casi 10 salarios mínimos, lo que nos refleja nuevamente que las personas con ingresos menores no tienen posibilidad de consumir lo indispensable. Durante el gobierno de Felipe Calderón, el precio de la canasta básica de consumo registró un incremento acumulado de 29%, según el INEGI. Al menos 53 de los 80 bienes y servicios que la conforman mostraron un aumento superior a esa cifra. En contraste, el ingreso laboral per cápita en términos reales pasó de 1,342 pesos en diciembre del 2006 a 1,097 pesos en el primer trimestre de 2012, es decir, una caída de 18.26%, de acuerdo con el Coneval.
Aceites, grasas y vinagres
* MANTECA DE CERDO
* MANTEQUILLA
* MARGARINA
Alimentos en lata y procesadas
* ACEITUNA
* ALIMENTO PREPARADO PARA NIÑOS
* MOLE ROJO EN PASTA
Azúcar, endulzantes y café
* AZUCAR
* CAFE SOLUBLE
* CAFE TOSTADO Y MOLIDO
* CHOCOLATE EN TABLILLAS
* JARABE PARA PREPARAR BEBIDAS¡
* POLVO P/PREPARAR BEBIDAS
* POLVO PARA BEBIDAS SABOR CHOCOLATE
* TE
Postres para preparar
* FLAN
* GELATINA EN POLVO
* POLVO P/HORNEAR
Bebidas alcohólicas
* CERVEZA
Bebidas no alcohólicas
* AGUA CON GAS
* AGUA SIN GAS
* BEBIDAS HIDRATANTES
* JUGO DE FRUTA
* REFRESCO
Carne de cerdo
* CABEZA DE CERDO
* CARNE MOLIDA DE CERDO
* CHULETA DE CERDO
* ESPINAZO DE CERDO
* LOMO DE CERDO
* MANITAS DE CERDO
* MILANESA DE CERDO
Carne de pollo y pavo
* PECHUGA DE POLLO
* PIERNA DE POLLO
* POLLO ENTERO
Carne de res
* CARNE PARA ASAR DE RES
* CHULETA DE RES/CHULETA COSTILLA/CHULETON
* FALDA DE RES
* FILETE DE RES
* MILANESA DE RES
* MILANESA DE TERNERA
* PANZA O MENUDO DE RES
* RETAZO C/HUESO DE RES
Frutas y verduras frescas
* NUEZ
Cereales preparados
* ALL-BRAN
* AVENA
* CORN FLAKES
* GALLETAS DULCES
* GALLETAS POPULARES
* GALLETAS SALADAS
* SPECIAL K
* ZUCARITAS
Huevo
* HUEVO
Pan y derivados del trigo
* HARINA DE ARROZ
* HARINA DE TRIGO
* HARINA HOT CAKES
* PAN BLANCO BOLILLO
* PAN DE CAJA
* PASTELILLOS
* TORTILLA DE HARINA DE TRIGO
Tortillas y derivados de maíz
* HARINA DE MAIZ
* TORTILLA DE MAIZ
Lácteos
* CREMA
* CREMA BATIDA
* FORMULA LACTEA
* LECHE CONDENSADA
* LECHE EN POLVO
* LECHE EVAPORADA
* LECHE PASTEURIZADA
* LECHE ULTRAPASTEURIZADA
* QUESO CHIHUAHUA
* QUESO COTIJA
* QUESO MANCHEGO
* QUESO OAXACA
* QUESO PANELA
* YOGHURT
Productos en refrigeración
* COMBINADO PRIMAVERA
* FLORETES DE BROCOLI
* GRANOS DE ELOTE
* GUARNICION DE VERDURAS
* MAIZ POZOLERO
* MEZCLA CALIFORNIA
* MEZCLA CAMPESINA
Salchichonería
* CHORIZO
* JAMON
* LONGANIZA
* MORTADELA
* PASTEL PIMIENTO
* PECHUGA DE PAVO
* QUESO DE PUERCO
* SALCHICHA
* TOCINO AHUMADO
Especies, chiles y camarones secos
* ALMENDRAS
* CIRUELA PASA
* PASAS
* VAINILLA