Todos amamos las vacaciones. Estar varios días en el destino que escojamos, sin trabajar ni hacer prácticamente nada, es algo que no tiene desperdicio. Y cuando eso ocurre en un hotel, y más si es un hotel de categoría, es lo mejor de lo mejor, «the best of the best». Pero cuando estamos al lado de la piscina, al sol, escuchando la música y tomando una Margarita, podríamos pensar que todo esto que estamos consumiendo tiene un costo, que si bien nosotros lo hemos pagado en la factura, el hotel lo debe pagar luego. ¿Te has puesto a pensar cuales son los costes que tiene un hotel? Aquí te lo contamos
¿Cuales son los costos que tiene un hotel?
En primer lugar, sabemos que un Hotel es una empresa, una sociedad comercial. Y que como tal, tiene diversos tipos de costos. Esos costos pueden ser mayores o menores dependiendo del Mayoreo para Hoteles. Los tipos de costos que tiene toda empresa se pueden dividir en:
- Costes fijos: son los gastos que no podemos eludir, que se deben pagar tanto si el hotel esta lleno, como si está vacío, tanto como si está abierto o cerrado. Estos costes son, por ejemplo, el alquiler del establecimiento, el salario de los empleados, los seguros contratados y los impuestos.
- Costes variables: Son aquellos que varían dependiendo de las habitaciones reservadas. Así, por cada habitación ocupada, tendremos que pagar por su mantenimiento, la limpieza, el lavado de las Sabanas para Hoteles y otros servicios, como el menú de desayuno.
- Costes semivariables: Estos costes son un intermedio entre ambos, donde se tiene una parte de coste fijo y otra que varía. Son aquellos servicios, como la electricidad, cuyo monto total dependerá de la venta de nuestras habitaciones. Si el hotel está lleno, habrá más consumo eléctrico. Si está con pocas habitaciones ocupadas, habrá menos consumo.
Inversiones de los Hoteles
Ahora bien. Un hotel que se digne de ser bueno debe realizar constantes inversiones, tanto en infraestructura como en los artículos que les ofrece a sus huespedes. Solo piense en el cuidado de las habitaciones. Mucha gente pasa diariamente por cada habitación, y no necesariamente todos son cuidadosos. El cuidado de las instalaciones no es lo mismo si es la casa de uno, que si es un hotel de otra persona. Las roturas del mobiliario son constantes en los hoteles, y por ello, se debe destinar un presupuesto a mantenimiento que mensualmente se transforma en un coste que debe ser pagado.
Otro tipo de inversiones que realizan regularmente los hoteles es en la compra de los artículos asociados a los huespedes, como por ejemplo toallas, toallones o Edredones para Hoteles. Todos estos productos tienen un desgaste constante, más allá de que en el caso de las toallas muchas veces los huespedes se las llevan «de souvenir». Todas estas cosas deben ser repuestas y nunca deben faltar en un hotel, sobre todo si desea que sus huespédes se sientan cómodos y quieran volver siempre.
En definitiva. Los costes que tienen un hotel varía dependiendo de la categoría del mismo, de su tamaño, y de las ganas que tengan de tener a sus huéspedes contentos.
Dejar una contestacion