El crecimiento de las nuevas tecnologías e Internet han traído consigo el nacimiento de ciertas técnicas que, poco a poco, han ido entrando en diferentes aspectos de la vida real. El Big Data es una consecuencia directa de está evolución. Está tecnología da lugar a cambios muy importantes en diferentes sectores. Uno de ellos es el económico, el cual ha sufrido una revolución total.
Está nueva tecnología se encarga de generar y administrar miles de datos en pocos minutos, a través de internet. Todos esos datos suelen estar desordenados por la red. Los bootcamps en data science se encargan de ordenarlos y estructurarlos utilizando algoritmos. Esto permite que más tarde sean analizados con precisión y de forma ordenada, lo que hace que se pueda estudiar el sector económico en tiempo real. Algo que sin el Big Data sería improbable.
Además, estas técnicas ayudan a realizar un estudio del comportamiento de las empresas y personas dentro del sector, lo que da lugar a la creación de mejores productos, adaptándose a los gustos y perfiles de los diferentes consumidores. En el ámbito de los mercados, el bootcamp en Big Data se encarga de cribar los datos para crear modelos de medición de la economía para que las empresas reaccionen ante los cambios que se producen en tiempo real.
Según el informe de Gobal DataSphere de IDC, se espera que, en 2025, el Big Data se encargue de los procesos más importantes dentro del sector económico.
El Big Data en la economía del futuro
El Data Science y el Big Data ya están presentes en la economía con importantes funciones como la estructuración de datos para su posterior análisis o el estudio de los clientes dentro del mercado para mejorar los productos de las empresas. Aún así, su potencial es enorme y se espera que para dentro de un tiempo, sus funciones sean aún más importantes:
- Una mayor cantidad de especialistas: El estudio de estas técnicas se encuentra un poco en la vanguardia de internet lo que hace que aún no sea muy conocido por la gente. Sin embargo, existen grandes escuelas como ID Digital School, encargada de los bootcamps en Madrid y que da cursos sobre el uso del Data Science y el Big Data.
- Una mayor velocidad en su uso y variedad: Es importante que el Data Science vaya creciendo al mismo nivel que lo hacen las tecnologías. Con ello, se espera un mejor análisis, más representativo y con más datos que ayuden a realizar un estudio más claro del sector. A esto se le sumaría un aumento de la velocidad.
- La importancia de los datos: Este es un problema global. No es algo que tenga que ver directamente con el Big Data. Y, es que, el sector privado tiene la mayoría de los datos del sector económico, lo que hace que la herramienta no sea del todo fiable a la hora de realizar un estudio, ya que carece de la información necesaria para tener exactitud plena.
Dejar una contestacion