Lili Campos, con los pies en la tierra y la mirada en el 2024.

Lili Campos Miranda marca un interesante precedente para la carrera hacia la renovación de la segunda alcaldía más grande e importante de Quintana Roo.

Los números de Lili son favorables y ha sentado un precedente interesante con su trabajo, que es respaldado por una serie de logros significativos que han beneficiado a la comunidad y han transformado positivamente la imagen del municipio y con la mira puesta en las elecciones de junio de 2024.

Durante su primer mandato, Lili Campos Miranda ha demostrado un compromiso sólido con el desarrollo y el bienestar de Playa del Carmen. Su enfoque se ha centrado en abordar los desafíos más apremiantes de la localidad y en fomentar un crecimiento sostenible en todos los aspectos.

Uno de los aspectos más destacados de su gestión ha sido su dedicación a mejorar la infraestructura y los servicios públicos en el municipio, también se han llevado a cabo importantes proyectos de desarrollo urbano, como la ampliación de vialidades, la construcción de parques y espacios recreativos y la modernización de la red de transporte público.

Asimismo, Lili Campos ha trabajado incansablemente para fortalecer la seguridad en Playa del Carmen, buscando mejorar la calidad de vida de los habitantes y han impulsado el turismo. Su labor también se ha enfocado en el impulso de la economía local y reconociendo la importancia del sector empresarial y el emprendimiento, por ello ha implementado políticas y programas para facilitar la apertura de nuevos negocios, promover la inversión y fomentar la generación de empleo.

Lili Campos ha demostrado habilidad para gestionar eficientemente los recursos del municipio. Ha trabajado en estrecha colaboración con Mara Lezama con quien ha trabajado de manera favorable con la meta propuesta de servir a los Playenses.

Sin embargo, a pesar de los logros alcanzados, no se pueden obviar los desafíos que Lili Campos Miranda enfrenta en su búsqueda por la reelección.

La competencia política es intensa y existen diferentes actores y partidos que también aspiran a gobernar, aunque su gestión llegó después de uno de los peores periodos en la historia del municipio, encabezado por la exalcaldesa morenista Laura Beristain, cuya administración dejó un sabor amargo en relación con los principios de la 4T en Playa del Carmen.

La ciudadanía evaluará su desempeño y analizará detenidamente sus propuestas y compromisos para determinar si merece continuar al frente del municipio sin dejar de largo su trabajo, que ha dejado un magnífico sabor de boca entre los playenses en términos de desarrollo, seguridad, sustentabilidad y fortalecimiento económico.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*