Además del Calendario de México 2016, otro calendario al que los mexicanos deben prestarles atencion es al Calendario Fiscal SAT de 2016 o también llamado Calendario Tributario en el que se establecen las fechas para realizar el pago de impuestos, algo que se da cada año y que con cada nuevo Calendario Fiscal SAT se dan ciertas novedades, por lo que es de esperarse que se den en el Calendario Fiscal SAT: Enero 2016.
Calendario Fiscal SAT 2016
Obligaciones de Enero:
A más tardar el 10 Enero
Presentar declaraciones informativas
A más tardar el 17 Enero
Presentar los siguientes pagos o declaraciones:
Pagos provisionales del ISR
Pagos definitivos de IVA
Pagos definitivos de IEPS
Enterar los pagos definitivos por dividendos o utilidades
Enterar los impuestos retenidos a terceros
Declaración informativa del IEPS
Pagos provisionales, definitivos y retenciones
Días adicionales: 18, 19, 20, 21, 22 Enero
A más tardar el 31 Enero
Presentar Pagos o Declaraciones Informativas:
Declaración anual Personas Morales
Pago bimestral de ISR, IEPS e IVA – Régimen de Incorporación Fiscal
Declaración informativa de Operaciones con Terceros (DIOT)
Declaraciones informativas de IEPS
Solicitud de renovación de autorización para operar como proveedor de servicios de expedición de CFDI
Solicitud de renovación de autorización para operar como prestador de servicios de generación de CFDI del Sistema Producto
Declaraciones Informativas:
Obligación a Cumplir
Presentar información de las cuentas, los depósitos, servicios, fideicomisos, créditos o préstamos otorgados a personas físicas y morales, o cualquier tipo de operaciones, para efectos del cobro de créditos fiscales firmes o del procedimiento administrativo de ejecución.
Presentar información mensual al SAT de depósitos en efectivo:
Personas Obligadas
Las entidades financieras y sociedades cooperativas de ahorro y préstamo.
Instituciones del Sistema Financiero que opten por presentar la información de manera mensual.
Forma de Cumplir
En la ADSC que corresponda al domicilio fiscal del contribuyente, o a través de la página de Internet del SAT, en la sección “Mi portal”.
A través de la forma electrónica IDE-M “Declaración mensual de depósitos en efectivo”, contenida en el Anexo 1, rubro A, numeral 2.
Fundamento Legal
Artículo 32-B, fracción IV del CFF. Regla 2.15.1. de la RMF 2015 y ficha 163/CFF del Anexo 1-A de la RMF 2015.
Artículo 55, fracción IV de la LISR. Regla 3.5.12 de la RMF 2015.
A más tardar el 18 de Enero
Primer día adicional para efectuar tus declaraciones de pago
Si el sexto dígito numérico de tu RFC es 1 o 2, hoy es el último día para presentar tus declaraciones de pago.
Esta opción no aplica para los contribuyentes que:
· Opten por dictaminar sus estados financieros.
· Consolidan sus estados financieros (empresas integradoras e integradas).
· Las personas que están considerados como grandes contribuyentes conforme al Reglamento Interior del SAT.
· Personas morales obligadas a presentar la declaración informativa de su situación fiscal en los términos del artículo 32-H del Código Fiscal de la Federación.
A más tardar el 19 de Enero
Segundo día adicional para efectuar tus declaraciones de pago
Si el sexto dígito numérico de tu RFC es 3 o 4, hoy es el último día para presentar tus declaraciones de pago.
Esta opción no aplica para los contribuyentes que:
· Opten por dictaminar sus estados financieros.
· Consolidan sus estados financieros (empresas integradoras e integradas).
· Las personas que están considerados como grandes contribuyentes conforme al Reglamento Interior del SAT.
· Personas morales obligadas a presentar la declaración informativa sobre su situación fiscal en los términos del artículo 32-H del Código Fiscal de la Federación.
A más tardar el 20 de Enero
Tercer día adicional para efectuar tus declaraciones de pago
Si el sexto dígito numérico de tu RFC es 5 o 6, hoy es el último día para presentar tus declaraciones de pago.
Esta opción no aplica para los contribuyentes que:
· Opten por dictaminar sus estados financieros.
· Consolidan sus estados financieros (empresas integradoras e integradas).
· Las personas que están considerados como grandes contribuyentes conforme al Reglamento Interior del SAT.
· Personas morales obligadas a presentar la declaración informativa de su situación fiscal en los términos del artículo 32-H del Código Fiscal de la Federación.
A más tardar el 21 de Enero
Cuarto día adicional para efectuar tus declaraciones de pago
Si el sexto dígito numérico de tu RFC es 7 u 8, hoy es el último día para presentar tus declaraciones de pago.
Esta opción no aplica para los contribuyentes que:
· Opten por dictaminar sus estados financieros.
· Consolidan sus estados financieros (empresas integradoras e integradas).
· Las personas que están considerados como grandes contribuyentes conforme al Reglamento Interior del SAT.
· Personas morales obligadas a presentar la declaración informativa de su situación fiscal en los términos del artículo 32-H del Código Fiscal de la Federación.
A más tardar el 22 de Enero
Quinto día adicional para efectuar tus declaraciones de pago
Si el sexto dígito numérico de tu RFC es 9 o 0, hoy es el último día para presentar tus declaraciones de pago.
Esta opción no aplica para los contribuyentes que:
· Opten por dictaminar sus estados financieros.
· Consolidan sus estados financieros (empresas integradoras e integradas).
· Las personas que están considerados como grandes contribuyentes conforme al Reglamento Interior del SAT.
· Personas morales obligadas a presentar la declaración informativa de su situación fiscal en los términos del artículo 32-H del Código Fiscal de la Federación.
A MÁS TARDAR EL 31 DE ENERO
Como se trata de un día inhábil, puedes presentar la declaración el día hábil siguiente
Pago definitivo del ISR, IEPS e IVA – Régimen de Incorporación Fiscal
Obligación
|
Personas Obligadas
|
Forma de Presentación
|
Fundamento Legal
|
Presentar Pago definitivo del ISR, IEPS e IVA correspondiente al bimestre noviembre-diciembre del ejercicio 2015. Este pago se presenta dentro del mes siguiente al que corresponda el bimestre.
|
Personas físicas
Régimen de Incorporación Fiscal |
Aplicativo Mis Cuentas
Servicio de Declaraciones y Pagos que podrán utilizar los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal que en 2013 hubieran tributado en el Régimen Intermedio o en el Régimen de las actividades empresariales y profesionales
Pago con línea de captura en los Bancos autorizados |
Artículos 111, quinto párrafo y 112, fracción VI de la LISR, 5-E de la LIVA y 5-D de la LIEPS. Regla 2.9.3 de la RMF 2015
|
Declaración Anual Personas Morales
Obligación
|
Personas Obligadas
|
Forma de Presentación
|
Fundamento Legal
|
Presentar Declaración Anual del ejercicio 2015. Se presenta dentro de los tres meses siguientes a dicho ejercicio.
|
Personas morales
|
A través del esquema de Pago referenciado
|
Artículo 76, fracción V, de la LISR.
|
Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT)
Obligación
|
Personas Obligadas
|
Forma de Presentación
|
Fundamento Legal
|
Presentar información sobre pago, retención, acreditamiento y traslado del IVA en las operaciones con los proveedores.
|
Personas morales y físicas que sean sujetos del impuesto al valor agregado
|
Formato electrónico A-29. Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT)
|
Artículo 32 fracciones V y VIII de la LIVA. Reglas 4.5.1 y 4.5.2 de la RMF 2015.
|
Declaraciones Informativas de IEPS
Obligación
|
Personas Obligadas
|
Forma de Presentación
|
Fundamento Legal
|
Presentar la relación de las personas a las que en el trimestre anterior les hubiere trasladado el IEPS en forma expresa y por separado.
|
Personas morales y físicas que trasladen en forma expresa y por separado el IEPS
|
Esta información se presenta a través de la Declaración Informativa Múltiple del IEPS (MULTI-IEPS) y su Anexo 1.
|
Artículo 19, fracción II de la LIEPS. Regla 5.2.2. de la RMF 2015.
|
Presentar información sobre sus 50 principales clientes y proveedores del trimestre inmediato anterior. | Personas morales y físicas que presten servicios de comisión, mediación, agencia, representación, correduría, consignación y correduría. | Esta información se presenta a través de la Declaración Informativa Múltiple del IEPS (MULTI-IEPS) y su Anexo 1. | Artículo 19, fracción VIII de la LIEPS. Regla 5.2.15. de la RMF 2015. |
Reportar la lectura mensual de los registros de cada uno de los dispositivos que se utilicen para llevar el control físico de volumen fabricado, producido o envasado en el trimestre inmediato anterior. | Personas morales y físicas fabricantes, productores o envasadores. | Esta información se presenta a través de la Declaración Informativa Múltiple del IEPS (MULTI-IEPS) y su Anexo 9 | Artículo 19, fracción X de la LIEPS. Regla 5.2.17. de la RMF 2015. |
Información sobre el precio de enajenación de cada producto, valor y volumen de los mismos, efectuado en el trimestre inmediato anterior. | Personas físicas y morales que enajenen o importen bebidas alcohólicas, energetizantes y combustibles fósiles. | Esta información se presenta a través de la Declaración Informativa Múltiple del IEPS (MULTI-IEPS) y su Anexo 1. | Artículo 19, fracción XIII de la LIEPS. Regla 5.2.21. de la RMF 2015. |
Presentar informe que contenga el número de litros producidos de conformidad con el citado control, del trimestre inmediato anterior a la fecha en que se informa. | Personas morales y físicas productoras de bebidas alcohólicas. | Esta información se presenta a través de la Declaración Informativa Múltiple del IEPS (MULTI-IEPS) y su Anexos 4 ó 5. | Artículo 19, fracción XVI de la LIEPS. Regla 5.2.26. de la RMF 2015. |
Presentar informe de los números de folio de marbetes y precintos, obtenidos, utilizados, destruidos, e inutilizados durante el trimestre inmediato anterior. | Personas morales y físicas por los marbetes y precintos con año de emisión 2012 y anteriores. | Esta información se presenta a través de la Declaración Informativa Múltiple del IEPS (MULTI-IEPS) y su Anexo 6. | Artículo 19, fracción XV de la LIEPS. Reglas 5.2.24. y 5.2.25. de la RMF 2015. |
Presentación de Avisos para continuar con las autorizaciones correspondientes
Obligación
|
Personas Obligadas
|
Forma de Presentación
|
Fundamento Legal
|
Presentar aviso para continuar operando como proveedor de servicios de expedición de CFDI a través del adquirente de bienes o servicios. | Proveedores de certificación de CFDI a través del adquirente de bienes o servicios (PSECFDI) autorizados. | Caso de Aviso a través de «Mi Portal». | Regla 2.7.2.14. de la 5a. Modificación a la RMF 2015. Ficha de trámite 118/CFF del Anexo 1-A de la RMF 2015. |
Presentar aviso para manifestar que continúa reuniendo los requisitos para operar como prestador de servicios de generación de CFDI del Sistema Producto.
|
Prestador de servicios de generación de CFDI del Sistema Producto autorizados.
|
Caso de Aviso a través de «Mi Portal».
|
Regla 2.7.4.4. de la 5a. Modificación a la RMF 2015. Ficha de trámite 121/CFF del Anexo 1-A de la RMF 2015.
|