La edición del Gran Remate del Libro Universitario de la UNAM que es la organizadora de este Gran Remate del Libro Universitario 2014. Que se da entre el 25 y el 29 de Marzo teniendo lugar al costado de la Islas en Ciudad Universitaria, el horario será de 10:00 a 19:00 horas. Los interesados podrán comprar en el primer Gran Remate del Libro Universitario organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Gran Remate del Libro Universitario:
Que se Remata:
Libros
Revistas
Investigaciones
Obras de divulgación del conocimiento
Guías para estudiantes y docentes
Obras de creación artística y literaria
Diferentes materiales producidos por las dependencias de la UNAM
Precios:
Los precios de las publicaciones parten de los 10 pesos hasta los 350 pesos.
Horarios del Remate:
Tendrán lugar de 10:00 a 19:00 horas, y el sábado será de 10:00 a 14:00 horas
Entradas:
Las entradas serán gratuitas
Ubicación del Remate:
El Gran Remate de Libros será del 25 al 29 de Marzo en el paseo de las facultades, frente a las “Islas”, cerca de la Rectoría, podrán concurrir los estudiantes universitarios y el público en general ver y comprar la oferta editorial con la ventaja de pertenecer a lo que es la máxima casa de estudios, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El remate está organizado por la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM, este novedoso remate tiene por objetivo difundir y darle impulso al libro universitario, ofrecido a precios accesibles. Además de cubrir las demandas respecto a la distribución y comercialización del libro universitario.
Según la UNAM, busca establecer un nuevo canal de difusión y venta de materiales universitario y académico que pueden pasar desapercibidos o no ser tan alcanzables en lo económico o no los pueden encontrar.
Quiénes Participan del Remate de Libros de la UNAM:
-Los centros de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC), sobre América del Norte (CISAN), Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH), y Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM)
-La Coordinación de Humanidades y las direcciones de Literatura; General de Publicaciones y Fomento Editorial; de la Escuela Nacional Preparatoria, y de Divulgación de la Ciencia
-Las escuelas nacionales de Artes Plásticas (ENAP) y Trabajo Social
-Las facultades de Arquitectura, Psicología, Ciencias Políticas y Sociales, Derecho y de Estudios Superiores Iztacala
-La Filmoteca de la UNAM
-Los institutos de Biología; Investigaciones Estéticas, Históricas, Filológicas, Antropológicas, Jurídicas, Sociales, sobre la Universidad y la Educación, y Económicas
-Los programa universitarios del Medio Ambiente, de Estudios de Género y de Estudios sobre la Ciudad