Calendario SEP 2013

La Secretaría de Educación Pública comunica, con varios meses de antelación, el Calendario Oficial Escolar cada nuevo curso en todo el territorio de la República de México. Este calendario escolar tendrá validez y vigencia en todo el territorio mexicano y es de obligado cumplimiento tanto para las instituciones educativas de carácter privado como para  las escuelas de carácter públicos, dependientes del Estado.

Con el calendario escolar, tanto las escuelas tanto públicas como privadas, los maestros, los estudiantes y los padres y madres tiene perfecto y debido conocimiento de las características del calendario oficial escolar.

El Calendario Oficial señala asimismo las fechas de inicio y de fin de las clases escolares.

De acuerdo con el Calendario Oficial establecido por la Secretaría de Educación Pública de la República de México (SEP) para el curso escolar 2.012 – 2.013, los días de descanso obligatorio  se determinan como a continuación les señalamos.

Primeramente, el inicio de las clases escolares será el próximo día veinte de agosto y la fecha del fin del curso 2.012 – 2.013 será el día 5 de julio del 2.013.

El período vacacional escolar dispuesto por la Secretaría de Educación Pública comenzará con las vacaciones de invierno que darán su inicio desde el día veinte de diciembre de 2.012 hasta el día seis de enero ya del año 2.013.

Posteriormente, darán comienzo las vacaciones de Semana Santa el próximo día veinticuatro de marzo y continuará hasta el día seis de abril.

Las vacaciones de verano se iniciarán el próximo día seis de julio de 2.013.

posteriormente, la Secretaria de Educación Pública facilitará en su momento el Calendario Oficial para el curso escolar 2.013 – 2.014.

Asimismo y para la confección del calendario escolar, la Secretaría de Educación Pública ha establecido también para el curso escolar 2.012 – 2.013 los días festivos escolares.

Estos días festivos de carácter obligatorio son el dos de noviembre, conmemoración del Día de los Muertos, el diecinueve de noviembre como el Día de la Revolución Mexicana, la toma del nuevo Presidente de la República el próximo día primero de diciembre, el día dieciocho de mayo como el Día de la expropiación petrolera, el primero de mayo como el Día del trabajo, el cinco de mayo como el Día de la Batalla de Puebla y el próximo quince de mayo como el Día del Maestro.

Por último, la Secretaría de Educación Pública incorpora también al Calendario Oficial Escolar los llamados puentes escolares.

En este caso, algunas fechas de los mismos han sido trasladadas de día en estricto cumplimiento de lo dispuesto por la normativa establecida por el Gobierno Federal en cuanto al cambio de fechas de vacaciones al lunes más próximo. Los días variados son los siguientes el Día de la Independencia de México el próximo día dieciséis de septiembre de 2012 se traslada al día diecisiete de septiembre de 2012 y el Día de la Batalla de Puebla, el próximo día cinco de Mayo se pasa al seis de Mayo de 2013.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*