Creditos Fonacot

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT), es una institución creada por el Gobierno Federal Mexicano.

El FONACOT es un organismo público, descentralizado, orgánicamente dependiente de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con personalidad jurídica y con un patrimonio propio y con la autosuficiencia presupuestaria.

El FONACOT se creó por decreto presidencial publicado el 2 de mayo de 1974, como formula práctica del Gobierno Federal en el sentido de apoyar a la clase trabajadora mexicana con la financiación adecuada a sus necesidades para la adquisición de bienes y servicios.

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores permite de esta forma el acceso a financiación a sectores sociales de la sociedad mexicana que, por diferentes razones, se pueden encontrar excluidos del clásico entramado financiero.

El FONACOT promueve el fomento por un desarrollo de los trabajadores y el crecimiento de su patrimonio familiar. Promueve asimismo el ahorro de las familias mexicanas a través de un acceso al crédito barato y a los instrumentos financieros.

De esta forma, se alienta el desarrollo del patrimonio familiar mediante la adquisición de los bienes y  los servicios de alta calidad a precios competitivos.

Asimismo, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores  promueve el desarrollo de los estados que conforman la República, así como el crecimiento y el fortalecimiento del mercado interno mexicano.

Este Instituto fue creado con el objetivo de apoyar a todos los trabajadores mexicanos mejorando su nivel de vida y permitiendo que puedan adquirir los productos y los servicios necesarios para mantener una vida digna y ofreciendo una de las mejores tasas del mercado y contribuyendo de esta forma a elevar el nivel de vida de los trabajadores, aumentando su bienestar y el de sus familias.

Para solicitar un crédito FONACOT, se deberá cumplimentar debidamente la solicitud correspondiente.

Habrá de acreditarse también que la empresa donde trabaja el solicitante se encuentra afiliada al FONACOT. El solicitante deberá aportar los documentos suficientes y necesarios para acreditar su solvencia económica. El crédito FONACOT está en función del sueldo base del solicitante, sin incorporar las prestaciones complementarias.

El solicitante ha de acreditar documentalmente una antigüedad en la empresa de como mínimo un año en la misma. Para ello deberá aportar certificado de la nómina expedido por la empresa.

Los créditos ofrecidos por el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores tienen una condiciones de financiación muy interesantes, con unas tasas de interés muy bajas con respecto a la media de las entidades bancarias mexicanas.

El mecanismo del crédito FONACOT es muy sencillo puesto que las cuotas del préstamo se descuentan mensualmente vía nómina y los pagos son fijos.

El FONACOT ofrece una variedad de productos crediticios dirigidos fundamentalmente la satisfacción de necesidades puntuales de dinero por parte del solicitante o para acceder a bienes duraderos como puede ser la adquisición de un vehículo.

Hemos de tener presente que el importe del crédito que conceda FONACOT a su cliente depende del importe de su sueldo base.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*