Salarios Minimos Profesionales 2013

Según los artículos 90 y siguientes del la Ley Federal del Trabajo que regula de forma explícita el salario mínimo, éste es la cantidad menor que debe recibir en efectivo el trabajador por los servicios prestados en una jornada de trabajo.

Asimismo, la Ley Federal del Trabajo establece en la regulación de esta figura que se hará necesario la configuración de instituciones y medidas que protejan la capacidad adquisitiva del salario y faciliten el acceso de los trabajadores a la obtención de sus reconocidos derechos.

Así se creó la Comisión Nacional del Salario Mínimo, organismo oficial, autónomo y de carácter tripartito y regulado por Ley Federal.

El salario mínimo es un logro del trabajador mexicano. De esta forma, se establece por ley desde una institución oficial la fijación del salario mínimo concebido como una forma de dotar al trabajador mexicano de un sueldo digno en función del trabajo realizado y suficiente para el mantenimiento también digno de su familia.

Esta Comisión Nacional del Salario Mínimo es la encargada de fijar anualmente el salario mínimo  que han de percibir los trabajadores de la República de México. Esta Comisión autónoma tiene un carácter tripartito, con el fin de consensuar de la mejor forma posible los acuerdos, dado que está compuesta por miembros representantes del gobierno de la nación, representantes de los sindicatos de trabajadores y representantes de los empresarios.

Los salarios mínimos podrán ser generales para una o varias áreas geográficas de aplicación, que pueden extenderse a una o mas entidades federativas o profesionales, para una rama determinada de la actividad económica o para profesiones, oficios o trabajos especiales, dentro de una o varias áreas geográficas

En consecuencia de estas disposiciones del salario mínimo en función del sector económico en el que se encuentre el trabajador en concreto, los salarios mínimos profesionales regirán para todos los trabajadores de las ramas de actividad económica, profesiones, oficios o trabajos especiales que se determinen dentro de una o varias áreas geográficas de aplicación.

Para una mayor concreción en los términos, la Comisión Nacional del Salario Mínimo estableció en su momento las diferentes definiciones de las labores, oficios y profesiones para ajustar aún más si cabe los términos del ajuste del salario mínimo profesional. Éste varía también en función de las capacitaciones tanto técnicas como de conocimiento valorando esos conocimientos como un plus a la hora del ajuste del salario mínimo.

La Comisión Nacional del Salario mínimo aún no ha comunicado el ajuste sobre el salario mínimo profesional para el año 2.013.

No obstante, la referida comisión se ha reunido en numerosas oportunidades durante el presente año con el fin de establecer los criterios económicos y financieros para poder determinar el mencionado ajuste teniendo presente la situación económica nacional y mundial. Dichas reuniones se han basado en informes técnicos aportados tanto por la propia Comisión como por los expertos tanto sindicales como empresariales.

No obstante, la comunicación sobre los ajustes y la fijación del salario mínimo se realizan un poco antes de final de año.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*